En AQD Industrial Safety, seguimos apostando por la seguridad y la eficiencia en la industria. En esta ocasión, hemos desarrollado una solución integral para una empresa líder en el sector del embalaje, que ha confiado en nosotros para:
Actualmente, el proceso de Adecuación en Planta está en marcha. Nuestro equipo trabaja en estrecha colaboración con el cliente para asegurar que cada detalle se adapte a las condiciones reales de producción y mantenimiento, garantizando la máxima seguridad sin comprometer la operatividad.
En AQD Industrial Safety, ofrecemos soluciones personalizadas para mejorar la seguridad en entornos industriales. Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, visita:
La seguridad industrial no es un lujo, es una prioridad.
#SeguridadIndustrial #AdecuacionMaquinas #ProteccionAcceso #ExpedienteSeguridad #IndustrialSafety #PupitreSeguridad #Consultoria #ValladoIndustrial #EnclavamientoMecánico
Hoy, 13 de diciembre, entra en aplicación el Reglamento (UE) 2023/988: Seguridad general de productos, por el que se modifican el Reglamento (ue) n.º 1025/2012, del Parlamento Europeo y del Consejo, y la Directiva (ue) 2020/1828, del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2001/95/e, del Parlamento Europeo y del Consejo, y la Directiva 87/357/ee del Consejo» (doue l 135, de 23-5-2023, 1-51).
Tras más de tres décadas de armonización en materia de seguridad de productos, la Unión Europea deja atrás las legislaciones nacionales con un nuevo marco normativo uniforme para todos los Estados miembros. Este Reglamento es más moderno y vinculante para los diferentes agentes económicos involucrados en la cadena de suministro. Además, incorpora requisitos específicos para abordar riesgos que hace dos décadas no existían, especialmente los relacionados con nuevas tecnologías y el comercio online.
El Reglamento (UE) 2023/988 incluye 108 considerandos, 52 artículos y un anexo, distribuidos en 11 capítulos. A continuación, destacamos los aspectos más relevantes.
Ámbito de aplicación
El Reglamento se aplica a una amplia variedad de productos que se distribuyen, consumen o utilizan dentro de la Unión Europea, incluidos aquellos nuevos, usados, reparados o reacondicionados. Este marco normativo incluye:
Requisitos de seguridad
El Reglamento establece un requisito general de seguridad, exigiendo que solo se comercialicen productos seguros. La evaluación de la seguridad tiene en cuenta:
Se presupone que un producto es seguro si cumple con normas europeas sobre seguridad de los productos publicadas en el Diario Oficial de la UE. Además, pueden considerarse normas nacionales, certificaciones voluntarias y expectativas razonables de los consumidores.
Obligaciones de los operadores económicos
El Reglamento detalla las responsabilidades de los fabricantes, importadores, distribuidores y prestadores de mercados en línea:
Principales obligaciones de los fabricantes:
Los fabricantes pueden designar un representante autorizado para que cumpla sus obligaciones.
Principales obligaciones de los importadores:
Principales obligaciones de los distribuidores:
Obligaciones horizontales de los operadores económicos:
Obligaciones específicas de seguridad de los prestadores de mercados en línea:
Medidas frente a productos peligrosos
El Reglamento establece que, si un producto es declarado peligroso en un Estado miembro, esta clasificación será válida en toda la UE. En caso de retirada de productos, los consumidores deben ser informados de manera accesible, y se les debe ofrecer una solución efectiva, como reparación, sustitución o reembolso.
Además, las empresas deben informar a través del portal Safety Gate sobre cualquier retirada de productos peligrosos y coordinarse con las autoridades para gestionar los riesgos asociados.
Vigilancia del mercado
La aplicación del Reglamento recae en las autoridades nacionales de vigilancia del mercado, que deben:
Las autoridades también pueden solicitar información adicional a los fabricantes sobre productos relacionados o procedentes de lotes similares para garantizar una respuesta efectiva.
El papel de la Comisión Europea
La Comisión Europea actúa como coordinadora y garante del cumplimiento del Reglamento, mediante:
La compañía italiana Access posee una dilatada y experta trayectoria en la fabricación de vallado y protecciones de seguridad para la industria.
Con este acuerdo, y través de la marca Access Ibérica, AQD se convierte en el distribuidor oficial exclusivo del vallado de Access en España.
El vallado Access no solo cumple la estricta normativa y los estándares de calidad europeos. La marca posee una gra capacidad de producción de stock y de diseños a medida bajo demanda. Además, cubre una amplia gama de soluciones en cuanto a medidas, acabados y complementos.
Access Ibérica puede solucionar cualquier necesidad de nuestros clientes, a un precio competitivo y estable. Nuestro personal, como siempre, agiliza el proceso de diseño y preparación de ofertas. Bajo demanda, también podemos garantizar una instalación rápida y correcta de las protecciones perimetrales.
Para más información puede visitar el catálogo online o descargar la versión en pdf
Coca-Cola ha confiado en AQD para un proyecto estatal de mejora de seguridad de sus líneas de envasado en lata, vidrio y plástico.
Destaca en este proyecto la utilización de la tecnología radar de seguridad para la función de prevención del rearme.
Esta innovadora tecnología es capaz de asegurar el PLd requerido de la función, puesto que no depende de decisiones humanas.
Este proyecto ha requerido una gran implicación por parte de nuestro Departamento de ingeniería, en especial de los especialistas en mecánica, puesto que la transformación de la maquinaria implica cambios estructurales y varios diseños a medida.
Este gigante de la alimentación en la Península Ibérica ha confiado en AQD para un proyecto estatal de mejora de seguridad de sus líneas de producción de pan y bollería.
Una vez más, nuestros expertos se han volcado en la seguridad de las plantas del cliente, adaptándose a sus calendarios y particularidades, planificando cada detalle para no afectar a su productividad.
AQD lleva a cabo una mejora, acorde con el RD1215 y la Directiva de máquinas, en las líneas de producción de latas de la multinacional estadounidense.
Con el fin de mejorar la seguridad en su línea de producción, Ball ha confiado en AQD para llevar a cabo un ambicioso proyecto que contempla un Estudio al Rd1215, un proyecto Técnico de Ingeniería y un proceso de Adecuación de máquinas, con montajes mecánico y eléctricos.
Para AQD ha sido un reto, no solo por la situación de pandemia por Covid y los desplazamientos en territorio nacional y francés, sino también por la complejidad técnica, en especial de las grandes prensas americanas.
AQD lleva a cabo una reconversión de las líneas de envasado de pintura y mejoras de la seguridad vial en la planta de El Prat.
La empresa Titán (posteriormente AzkoNobel) ha confiado en AQD para un proyecto de reconversión de líneas de producción al RD1215 y desviaciones de la Directiva de Máquinas.
Como siempre, tras la elaboración de un estudio previo, con la información proporcionada por el cliente y la toma de datos por parte de AQD, consensuamos el plan de acción para cuidar al máximo cada detalle y no afectar a su productividad.
Este proyecto, complejo y de largo recorrido, requiere la intervención de nuestros consultores e ingenieros mecánicos y eléctricos, la elaboración de planos y esquemas, fabricar o recopilar los materiales necesarios, protecciones a medida, armarios eléctricos, dispositivos de seguridad, vallado perimetral, etc.
A continuación, realizamos el montaje en planta y la puesta en marcha. Finalmente, formamos al personal, validamos la instalación y entregamos toda la documentación relacionada.
Proyecto de Seguridad vial
En AQD somos expertos en Seguridad Industrial, tanto en la relativa a máquinas como en otras áreas. Por eso, la empresa también ha confiado en nosotros para mejorar la seguridad vial en sus instalaciones. Tras la elaboración y la aprobación del Proyecto Técnico, instalamos la señalética, puertas, barreras, vallas, guardacuerpos y elementos necesarios.
Desde AQD Safety Consulting queremos contribuir a mejorar los conocimientos y la eficiencia de nuestros clientes. La seguridad funcional de las máquinas es un campo extremadamente dinámico, en el que los requisitos de tipo normativo y legal cambian y se amplían de forma permanente, y donde los avances de la tecnología posibilitan el desarrollo de nuevas soluciones.
Por ello, hemos elaborado el programa de Formación en Ingeniería de Seguridad para máquinas y líneas de producción. Se trata de un programa intensivo (21 horas - 3 jornadas consecutivas de 7 h), que se puede realizar en las instalaciones de AQD o de la empresa. Durante las clases, a los participantes se les entrega un manual de seguimiento de la formación y los documentos técnicos de referencia. Al finalizar, reciben un diploma acreditativo de asistencia y aprovechamiento.
La formación es impartida por Técnicos Industriales y Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales (en las especialidades: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía) con una dilatada experiencia en el entorno industrial y legislativo.
Objetivos de la formación:
Programa y contenidos
Directiva de Máquinas 2006/42/CE y Reglamento (UE) 2023/1230
Directiva de Equipos de Trabajo 2009/104/CE (RD1215/97)
Dispositivos/Sistemas de seguridad y Normativa armonizada (Parte I- Dispositivos mecánicos)
Dispositivos/Sistemas de seguridad y Normativa armonizada (Parte II- Dispositivos eléctricos):
Normas EN 13849-1 y EN 13849-2. Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad:
- Arquitecturas designadas. Categorías.
- MTTFd: tiempo medio hasta error peligroso.
- DC: cobertura de diagnóstico de las SPR/CS.
- CCF: medidas contra los fallos de causa común.
Para más información, descargar el pdf del programa o contactar con nosotros a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 936344980.
AQD ofrece la formación necesaria para conseguir titulación Industrial Safety Professional®. Este curso intensivo compendia, en una única jornada, los conocimientos esenciales de la Seguridad Industrial en todos los ámbitos, desde la seguridad vial/peatonal hasta la maquinaria, elevadores o instalaciones de energía y ATEX.
Industrial Safety Professional® es una cualificación certificada por TÜV Rheinland dirigida a todo tipo de trabajadores, para que conozcan la legislación aplicable en Seguridad Industrial, sepan identificar las necesidades que requieren sus instalaciones y puedan establecer estrategias en materia de Seguridad Industrial.
Este curso es impartido por Técnicos Industriales y Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales, en una jornada que combina la proyección de contenidos digitales con la interacción con los alumnos, a los cuales se les proporciona un manual de seguimiento y los documentos técnicos de referencia necesarios.
El temario se estructura en cinco bloques temáticos, tras los cuales se realiza un test para obtener la titulación Industrial Safety Professional® with TÜV Rheinland Certified Qualification.
Los contenidos del curso son:
1. Seguridad vial y peatonal en instalaciones industriales.
2. Seguridad en diferentes fuentes de energía en la industria.
3. Seguridad en máquinas y adecuación de equipos de trabajo.
4. Seguridad en elevación para personas y/o materiales en la industria.
5. Seguridad y conceptos en instalaciones con atmósferas explosivas (ATEX).
Para más información o próximas convocatorias, visite Industrial Safety Professional®
Consulte otros cursos en AQD Formación
La marca británica está especializada en sistemas y equipos de alerta por proximidad con tecnología RFID. Estos sistemas se utilizan en aplicaciones de seguridad para la protección y gestión de activos, en todos los sectores industriales: logística y transporte, construcción y producción en general.
Estos sistemas son especialmente adecuados en instalaciones con una gran concurrencia y continua presencia de tráfico, operarios y visitas en un mismo espacio. Allí donde los ángulos muertos, áreas con mala visibilidad o las cargas voluminosas ponen en riesgo la seguridad de las operaciones.
Estos sistemas crean un entorno de trabajo más seguro al establecer zonas de detección que identifican peligros potenciales, alertan a los implicados y previenen accidentes antes de que ocurran.
En AQD, ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a cualquier entorno, ya sea en interior o exterior, asegurando que cada miembro de su equipo se sienta seguro y protegido. Como distribuidor e instalador oficial de los productos ZoneSafe - Proximity Warning & Alert Systems en España, estamos aquí para ayudarle a crear un espacio de trabajo más seguro y eficiente.
Para explorar cómo podemos mejorar la seguridad en su lugar de trabajo con estas soluciones de vanguardia, visite: Sistemas anticolisión y alerta por proximidad