Suscribirse a este canal RSS
Super User

Super User

Miércoles, 20 Julio 2022 14:48

Auditoría del Marcado CE

¿Va a comprar o a poner en servicio una máquina o una línea de proceso? ¿Ha comprobado el Marcado CE por parte del proveedor? ¿Cómo se garantiza que la maquinaria cumple con la normativa?

Es evidente la carencia de herramientas que de una manera integradora faciliten y garanticen el Marcado CE a los usuarios y empresas que adquieren tanto máquinas como líneas de proceso. Con el objeto de asegurar a nuestros clientes el cumplimiento por parte de sus proveedores de estas disposiciones, en lo referente a máquinas y a la completa aplicación de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, elaboramos un informe vinculante, generado tras realizar la Auditoría sobre:

  1. Las exigencias legales de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.
  2. El cumplimiento de todos los RESS (Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud) recogidos en la Directiva y/o el Reglamento citados.
Miércoles, 20 Julio 2022 13:35

Evaluaciones de riesgos según EN ISO 12100

La evaluación de riesgos de una máquina es requisito legal y condición indispensable para el diseño, fabricación, comercialización y/o puesta en servicio de una máquina.

En AQD Safety Consulting realizamos el Servicio de evaluación de riesgos de una máquina, según la norma EN ISO 12100 (Principios generales para el diseño, evaluación del riesgo y reducción del riesgo).

En el proceso de evaluación de riesgos, seguimos el proceso iterativo que es necesario aplicar, según la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y el Reglamento (UE) 2023/1230:

  1. Determinamos los límites (fecha de fabricación, composición, uso, ubicación, etc.) de la máquina.
  2. Identificamos y analizamos los peligros que puedan generar esos límites.
  3. Conociendo los peligros y, según la metodología HRN (Hazard Rating Number), valoramos los riesgos.
  4. Si el riesgo es admisible, lo hacemos constar en el informe de evaluación.
  5. Si el riesgo no es admisible, estudiamos qué medidas se pueden aplicar para reducirlo a aceptable y realizamos una propuesta, acorde con las normas armonizadas a las Directivas y Reglamentos europeos u otras normas de aplicación de carácter internacional, según el destino de la máquina.

Esta evaluación de riesgos les ayuda a diseñar, fabricar, comercializar o poner en servicio máquinas legales, mantenibles, productivas y, sobre todo, seguras.

Las funciones de seguridad o SF (Safety Functions) cada vez son más importantes en el mundo de la seguridad industrial. Es condición indispensable implementar de manera correcta estas SF en máquinas y equipos.

En Aqd Safety Consulting realizamos el Servicio de validación y certificación de las partes del sistema de mando relativas a seguridad (SRP/ CS), según las normas EN 13849-1, EN 13849-2 y EN 62061.

Diseñamos los circuitos de su sistema eléctrico/neumático y calculamos el PL y PFHd de cada función de seguridad, verificando y certificando su resultado.

Utilizamos el software SISTEMA (desarrollado por el IFA) para los cálculos de los circuitos, e impresión de los informes correspondientes.

¿Necesita la Documentación Técnica necesaria, pero no sabe cómo obtenerla? Con nuestra Cátedra para el Marcado CE de máquinas no sólo obtendrá toda la Documentación Técnica, sino también los conocimientos teóricos para realizarla por su cuenta.

En esta formación, eminentemente práctica, los expertos formadores y consultores de AQD Safety Consulting se desplazarán a sus instalaciones para enseñarles a obtener la Documentación Técnica que les permita declarar la conformidad de la máquina que ustedes escojan y con ello obtener un Marcado CE acorde a la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.

En varias jornadas intensivas, sus ingenieros, diseñadores o instaladores adquirirán conocimiento detallado sobre el cumplimiento de los Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud, teniendo en cuenta la aplicación de las normas armonizadas u otras herramientas técnicas para su desarrollo. Nuestros formadores les explicarán los contenidos de la Documentación Técnica y los asectos relevantes de la legsilación para obtener el Marcado CE.

Posteriormente, aplicarán esa información en una máquina de su elección, acompañados y asesorados por nuestros formadores y consultores, que les indicarán también cómo se debe realizar el trabajo de oficina técnica (diseño, fabricación, instalación, etc.).

Durante todo el proceso, se les entregará material ofimático editable que les permitirá redactar y rellenar los diferentes contenidos de la Documentación Técnica (material con infomación técnica, evaluación de riesgos, ejemplos de Declaraciones o incluso cómo redactar un Manual de Instrucciones). Finalmente, les enseñaremos cómo presentar esa información para elaborar la Documentación Técnica.

Desde AQD Safety Consulting ofrecemos el Servicio de Certificación y evaluación de Modificaciones no sustanciales, basado en la guía de aplicación de la Directiva de máquinas 2006/42/CE y/o Reglamento (UE) 2023/1230, siguiendo los criterios de las normas armonizadas la directiva y el Reglamento mencionados.

Evaluamos las modificaciones que se realicen o se preveen realizar en sus máquinas, para determinar si dicha modificación es “sustancial” ó "no sustancial".

En caso de que la modificación mencionada se considere sustancial, se deberá redactar o actualizar la Documentación Técnica (para más información puede consultar este enlace).

En caso de determinarse como “modificación no sustancial”, desde AQD Safety Consulting elaboramos un informe detallado analizando las modificaciones. Para ello, nuestro consultor elabora una evaluación de riesgos inicial, previa a la modificación, y una evaluación de riesgos posterior a la modificación, de manera que se argumentan los motivos por los cuales la modificación se considera no sustancial, basándose principalmente en la guía de aplicación de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.

Finalmente, redactamos un “Certificado de modificación no sustancial” que podrá anexarse al Estudio de adecuación al RD1215. Dicho Estudio siempre debe actualizarse cuando se realiza una modificación o reconversión en una máquina.

Desde AQD Safety Consulting realizamos el Servicio de Ensayos de medición de los tiempos de respuesta, según norma EN 13855.

Estas mediciones nos permite conocer el tiempo de parada de movimientos peligrosos en una máquina y con ello poder realizar el cálculo de distancias y posicionamiento de dispositivos de protección (cortinas o barreras optoelectrónicas, bloqueos condicionales en resguardos móviles, mandos de accionamiento a dos manos, etc...).

Jueves, 28 Octubre 2021 10:09

Adecuación Máquina Herramienta

El procedimiento de Adecuación de Máquinas Herramienta tales como taladros verticales, tornos, fresadoras, mandrinadoras, tupies, sierras, sierras verticales, esmeriles… al R.D. 1215/97 tiene como objetivo garantizar que toda la maquinaria utilizada en los centros de trabajo esté construida, reconvertida y protegida de tal manera que se asegure el cumplimiento de las obligaciones del empresario contempladas en el R.D. 1215/97. AQD ofrece una solución completa para cualquier tipo de máquina herramienta, modificando todas las partes que clarifica el RD1215.

Nuestro servicio de Adecuación de Máquinas Herramienta realiza todas las acciones necesarias a nivel mecánico y eléctrico para que sean seguras. A nivel mecánico instalaremos protecciones estándares o a medida específicas para cada máquina herramienta. A nivel eléctrico, identificaremos los órganos de accionamiento, evitaremos una puesta en marcha intempestiva, insertaremos seccionadores candables, modificaremos la instalación eléctrica o fabricaremos protecciones a medida según los requisitos del RD1215 y la necesidad de cada máquina.

Para finalizar el procedimiento de Adecuación, formaremos a su personal con la información sobre los cambios realizados y el nuevo manejo de la máquina. Validaremos la instalación y le entregaremos toda la documentación pertinente a la adecuación de la maquinaria.

Miércoles, 20 Febrero 2019 00:00

Radar de Seguridad Industrial

El radar de seguridad Inxpect es el primero del mundo homologado en SIL2 PLd y UL, y certificado TÜV SUD.

El Sistema de Radar de Seguridad Inxpect detecta el acceso o la presencia de operarios en áreas peligrosas, permitiendo la configuración dinámica en tiempo real de los campos de visión y las zonas de alarma. 

  • La aplicación del radar para la Prevención del rearme previene el arranque de la máquina si el operario está presente en el área de peligro.
  • La aplicación del radar para la Protección de acceso activa las condiciones de seguridad de la máquina si el operario se acerca al área de peligro.

Alta seguridad sin comprometer la productividad

Los dispositivos ópticos suelen fallar en presencia de polvo, humo, agua o residuos generados por el proceso productivo. El equipo Inxpect ha puesto a punto un firmware sofisticado que es capaz de filtrar estas alteraciones, reduciendo las falsas alarmas y aumentando la productividad.

Versátil, modular, ajustable

El Sistema de Radar de Seguridad Inxpect está compuestos por una unidad de control y hasta seis sensores inteligentes, lo que le otorga una gran versatilidad. Se adapta con facilidad tanto a escenarios simples como complejos. Su configuración es rápida y sencilla, gracias a que la aplicación de seguridad Inxpect es fácil de utilizar. Cada instalación incluye una guía para la validación de procedimientos y la configuración de informes de forma muy práctica.

 

AQD Industrial es integrador oficial en España de Inxpect.

Para más información puede visitar:

www.inxpect.es 

 

Jueves, 19 Octubre 2017 00:00

KeeGuard®

Un sistema modular, libre borde del techo de pie barandilla que no penetra en la membrana del techo. El sistema KeeGuard es totalmente probado y cumple o excede los requisitos de seguridad actuales.

Jueves, 19 Octubre 2017 00:00

Kee® Anchor

Un sistema modular de peso muerto de anclaje de prevención de caídas, para su uso con equipo de protección personal. El sistema de anclaje Kee permite la libertad de movimiento seguro en todo el espacio de la azotea.
Página 4 de 21