Suscribirse a este canal RSS
servicios 1 columna

servicios 1 columna (31)

Martes, 04 Noviembre 2014 00:00

Plataformas y escaleras

Escrito por

En nuestro Departamento de Ingeniería tenemos muy presente que trabajar desde altura, sea la que sea, debe ser seguro, ergonómico y funcional. Por ello nuestro equipo de expertos en Seguridad Industrial diseña, fabrica e instala plataformas elevadas, escalas y escaleras a medida, para que sus trabajadores y colaboradores realicen su trabajo, no solamente dentro de la normativa EN 14122, sino también de la forma más segura y fiable posible.

Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Protecciones a medida

Escrito por

AQD Industrial Safety dispone de un equipo de profesionales capaz de diseñar e implementar cualquier solución en accesos seguros y protecciones fijas o móviles, con diferentes materiales según las exigencias de la aplicación (acero inoxidable, policarbonato, fibra, etc.) sin olvidar la calidad, robustez y correcta aplicación a las normas armonizadas referentes a la Seguridad Industrial.

Hemos recopilado una amplia experiencia diseñando y fabricando protecciones móviles complejas en diferentes sectores industriales como el metalúrgico, automovilístico, alimentario, fabricación de papel, químico, energético, etc.

Hemos dado solución a protecciones complejas cómo tomas de muestras, respetando los requisitos de la EN-13857, o también diseñando protecciones deslizantes en entornos alimentarios, respetando no solo la normativa que afecta a la maquinaria sino al propio sector.

Nuestros diseños de protecciones a medida se adaptan perfectamente a las necesidades del cliente, ya que no son diseños estándar sino soluciones a medida adquiridas con el conocimiento de muchos años de trabajo.

Si necesita una solución a medida, AQD es su partner perfecto.

Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Evaluación del parque de maquinaria

Escrito por

Si usted es propietario o usuario de un parque de máquinas y desconoce su conformidad con la legislación actual, con nuestro servicio PARQ (Evaluación del parque de maquinaria) obtendrá un análisis inicial del estado legal de sus máquinas.

Nuestros expertos de AQD Safety Consulting detectarán qué directivas le afectan, comprobarán su conformidad legislativa relativa a la seguridad en máquinas y elaborarán un informe completo con recomendaciones.

El servicio PARQ también le resultará útil si está en un proceso de compra/adquisición de instalaciones con máquinas y equipos de trabajo, y quiere conocer su estado para valorar la inversión necesaria. En el informe pericial que realizamos, no solo definimos el estado actual de las máquinas, sino que también estimamos el coste de su adecuación/reconversión.

En cualquier caso, desde AQD le propondremos una hoja de ruta para legalizar sus máquinas detectando tanto aquellos equipos que necesitan una actuación más urgente, como aquellos que ya son acordes con la legislación actual. Y si lo necesita, le acompañaremos en todo el proceso de reconversión y legalización.

Miércoles, 20 Julio 2022 14:48

Auditoría del Marcado CE

Escrito por

¿Va a comprar o a poner en servicio una máquina o una línea de proceso? ¿Ha comprobado el Marcado CE por parte del proveedor? ¿Cómo se garantiza que la maquinaria cumple con la normativa?

Es evidente la carencia de herramientas que de una manera integradora faciliten y garanticen el Marcado CE a los usuarios y empresas que adquieren tanto máquinas como líneas de proceso. Con el objeto de asegurar a nuestros clientes el cumplimiento por parte de sus proveedores de estas disposiciones, en lo referente a máquinas y a la completa aplicación de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, elaboramos un informe vinculante, generado tras realizar la Auditoría sobre:

  1. Las exigencias legales de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.
  2. El cumplimiento de todos los RESS (Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud) recogidos en la Directiva y/o el Reglamento citados.
Viernes, 22 Julio 2022 11:35

Instrucciones de trabajo

Escrito por

Desde AQD Industrial Safety, elaboramos las Instrucciones de trabajo obligatorias para que el operario pueda realizar sus tareas al utilizar la maquinaria.

En dichas instrucciones se le indica al operario el procedimiento establecido que debe realizar antes, durante y después del uso de la maquinaria.

Las instrucciones de trabajo desarrollan paso a paso la forma de llevar a término un trabajo o tarea. En la instrucción están recogidos aquellos aspectos de seguridad a tener en cuenta por las personas responsables de las tareas a realizar, a fin de que conozcan como actuar correctamente en las diferentes fases u operaciones y sean conscientes de las atenciones especiales que deben tener en momentos u operaciones claves para su seguridad personal, la de sus compañeros y la de las instalaciones.

Dichas instrucciones son elaboradas teniendo en cuenta los aspectos de seguridad que controlan los riesgos residuales, aportados por la evaluación de riesgos del equipo de trabajo y según las recomendaciones del RD1215.

Las instrucciones de trabajo elaboradas por AQD incluyen:

  • Análisis de las condiciones mínimas de utilización
  • Seguridad y advertencias
  • Chequeo del estado previo a la realización de tareas
  • Ubicación de los órganos de accionamiento y dispositivos de protección
  • Puesta en marcha, utilización y restablecimiento de funciones
  • Desconexión de la máquina/equipo
  • Chequeo del estado posterior a la realización de tareas
  • Seguridad en las operaciones de mantenimiento y limpieza

Las instrucciones forman parte de la documentación básica del Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en las empresas. Debieran ser localizadas en lugares concretos de fácil acceso y consulta. Con la instrucción de trabajo se pretende no solo regular internamente la realización de las tareas, sino también facilitar la formación y la experimentación de los trabajadores en las mismas.

Para más información sobre las  Instruciónes de trabajo: NTP 560: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de elaboración de las instrucciones de trabajo

Lunes, 25 Julio 2022 11:56

Manual de instrucciones y mantenimiento

Escrito por

Nuestros técnicos en Seguridad Industrial tienen una dilatada experiencia en la elaboración de Manuales de Instrucciones y Mantenimiento para máquinas, líneas o equipos de todo tipo y en diversidad de sectores industriales.

Desde AQD Industrial Safety, elaboramos el Manual de Instrucciones y Mantenimiento según Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.

Gracias a la elaboración de este Manual, el fabricante podrá dar conformidad a la máquina según la Directiva 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, y el usuario podrá realizar las tareas siguiendo un procedimiento establecido, que tiene en cuenta los aspectos de seguridad necesarios según los riesgos evaluados.

Para la elaboración del Manual de Instrucciones y Mantenimiento realizamos lo siguiente:

  1. Razón social y dirección completa del fabricante.
  2. Designación completa de máquina tal y como se indica sobre ella.
  3. Copia de la Declaración UE de Conformidad, entregada por el fabricante.
  4. Descripción general de la máquina.
  5. Planos, diagramas, descripciones y explicaciones necesarias.
  6. Descripción de los puestos de trabajo.
  7. Descripción del uso previsto de la máquina.
  8. Advertencias relativas a usos contraindicados por experiencia.
  9. Instrucciones de montaje, instalación y conexión.
  10. Instrucciones de instalación para reducir ruido y vibraciones.
  11. Instrucciones para uso y puesta en servicio.
  12. Información sobre los riesgos residuales sobre el diseño inherentemente seguro y protecciones
  13. Información sobre los riesgos residuales sobre el uso de EPI’s.
  14. Características de las herramientas a acoplar a la máquina.
  15. Condiciones de estabilidad de la máquina.
  16. Instrucciones para las operaciones de transporte y manutención.
  17. Métodos operativos en caso de accidente o avería. 
  18. Descripción de reglajes y mantenimientos preventivos.
  19. Medidas preventivas para reglajes y mantenimientos.
  20. Características de las piezas de recambio.
  21. Indicaciones del ruido aéreo emitido
  22. Información sobre radiaciones no ionizantes.

Desde AQD Safety Consulting realizamos el Servicio de Ensayos de medición de los tiempos de respuesta, según norma EN 13855.

Estas mediciones nos permite conocer el tiempo de parada de movimientos peligrosos en una máquina y con ello poder realizar el cálculo de distancias y posicionamiento de dispositivos de protección (cortinas o barreras optoelectrónicas, bloqueos condicionales en resguardos móviles, mandos de accionamiento a dos manos, etc...).

Desde AQD Safety Consulting ofrecemos el Servicio de Certificación y evaluación de Modificaciones no sustanciales, basado en la guía de aplicación de la Directiva de máquinas 2006/42/CE y/o Reglamento (UE) 2023/1230, siguiendo los criterios de las normas armonizadas la directiva y el Reglamento mencionados.

Evaluamos las modificaciones que se realicen o se preveen realizar en sus máquinas, para determinar si dicha modificación es “sustancial” ó "no sustancial".

En caso de que la modificación mencionada se considere sustancial, se deberá redactar o actualizar la Documentación Técnica (para más información puede consultar este enlace).

En caso de determinarse como “modificación no sustancial”, desde AQD Safety Consulting elaboramos un informe detallado analizando las modificaciones. Para ello, nuestro consultor elabora una evaluación de riesgos inicial, previa a la modificación, y una evaluación de riesgos posterior a la modificación, de manera que se argumentan los motivos por los cuales la modificación se considera no sustancial, basándose principalmente en la guía de aplicación de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.

Finalmente, redactamos un “Certificado de modificación no sustancial” que podrá anexarse al Estudio de adecuación al RD1215. Dicho Estudio siempre debe actualizarse cuando se realiza una modificación o reconversión en una máquina.

Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Ensayos técnicos según EN 60204-1

Escrito por

Nuestra división AQD Safety Consulting le ofrece el Servicio de Ensayos técnicos requeridos por la norma EN 60204-1, que comprende:

 

Ensayos eléctricos

Realizamos los ensayos (además del propio chequeo de los ítems correspondientes) para certificación de los equipos eléctricos/electrónicos bajo tensión nominal de las máquinas, según la Directiva de Máquinas 2006/42 y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, y para el Marcado CE.

  • Verificación de la continuidad del circuito de protección equipotencial

Se mide la resistencia de cada circuito de protección entre el borne PE y los puntos apropiados que forman parte de cada circuito de protección, con una corriente de una intensidad de al menos 0,2 A y aproximadamente 10 A derivada de una fuente de alimentación eléctrica separada con una tensión de vacío máxima de 24 V en c.a. o c.c.

  • Ensayos de resistencia de aislamiento

Se realizarán los ensayos de resistencia de aislamiento de manera que la resistencia de aislamiento medida a 500V en c.c. entre los conductores del circuito de protección equipotencial no debe ser inferior a 1MΩ.

  • Ensayos de tensión

Se realizan los ensayos de tensión con una tensión de ensayo de frecuencia de 50Hz y una tensión de ensayo que resultará del mayor valor entre el doble de la tensión nominal de alimentación del equipo o 1.000 V. Esta tensión será aplicada entre los conductores del circuito de potencia y el circuito de protección durante un periodo de aproximadamente 1 s.

  • Protección contra tensiones residuales

Se realizan mediciones en las partes activas sospechosas de presentar una tensión residual mayor de 60V cinco segundos después de haberse desconectado la alimentación.

 

Check list del equipo eléctrico según EN 60204-1

Realizamos todas las comprobaciones que exige la norma EN60204-1 relativas al equipo eléctrico de la máquina (conexiones, seccionamiento, desconexión, protección contra choques eléctricos, utilización de MBTP, envolventes, puertas, niveles IP de protección, cableado, identificación de conductores, circuitos de mando, dispositivos de conmutación, accionamientos luminosos, sensores, sistema P.E, terminales, motores, etc.).

 

Lunes, 17 Noviembre 2014 00:00

Asesoría técnica

Escrito por

Si necesita asesoramiento relativo a legislación en maquinaria, técnicas de protección de máquinas, normativa armonizada, ingeniería de seguridad aplicada, o cualquier asesoramiento relativo al ámbito de la seguridad industrial, cuente con AQD Safety Consulting.

Ponemos el conocimiento y la experiencia de nuestros consultores a su disposición.

Con el servicio de asesoría por horas, nuestros técnicos le guiarán y apoyarán en sus instalaciones, en las de su cliente, o a distancia (según sus necesidades).

Página 2 de 3