¿Necesita la Documentación Técnica necesaria, pero no sabe cómo obtenerla? Con nuestra Cátedra para el Marcado CE de máquinas no sólo obtendrá toda la Documentación Técnica, sino también los conocimientos teóricos para realizarla por su cuenta.
En esta formación, eminentemente práctica, los expertos formadores y consultores de AQD Safety Consulting se desplazarán a sus instalaciones para enseñarles a obtener la Documentación Técnica que les permita declarar la conformidad de la máquina que ustedes escojan y con ello obtener un Marcado CE acorde a la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230.
En varias jornadas intensivas, sus ingenieros, diseñadores o instaladores adquirirán conocimiento detallado sobre el cumplimiento de los Requisitos Esenciales de Seguridad y Salud, teniendo en cuenta la aplicación de las normas armonizadas u otras herramientas técnicas para su desarrollo. Nuestros formadores les explicarán los contenidos de la Documentación Técnica y los asectos relevantes de la legsilación para obtener el Marcado CE.
Posteriormente, aplicarán esa información en una máquina de su elección, acompañados y asesorados por nuestros formadores y consultores, que les indicarán también cómo se debe realizar el trabajo de oficina técnica (diseño, fabricación, instalación, etc.).
Durante todo el proceso, se les entregará material ofimático editable que les permitirá redactar y rellenar los diferentes contenidos de la Documentación Técnica (material con infomación técnica, evaluación de riesgos, ejemplos de Declaraciones o incluso cómo redactar un Manual de Instrucciones). Finalmente, les enseñaremos cómo presentar esa información para elaborar la Documentación Técnica.
Las funciones de seguridad o SF (Safety Functions) cada vez son más importantes en el mundo de la seguridad industrial. Es condición indispensable implementar de manera correcta estas SF en máquinas y equipos.
En Aqd Safety Consulting realizamos el Servicio de validación y certificación de las partes del sistema de mando relativas a seguridad (SRP/ CS), según las normas EN 13849-1, EN 13849-2 y EN 62061.
Diseñamos los circuitos de su sistema eléctrico/neumático y calculamos el PL y PFHd de cada función de seguridad, verificando y certificando su resultado.
Utilizamos el software SISTEMA (desarrollado por el IFA) para los cálculos de los circuitos, e impresión de los informes correspondientes.
Estos módulos de formación tienen una duración variable, en función de su contenido. En ellos se profundiza, de forma teórica y sobre todo práctica, en las principales normas armonizadas para el diseño de máquinas (ergonomía, partes del sistema de mando relativas a la seguridad, equipo eléctrico, equipo hidráulico, equipo neumático, órganos de accionamiento e indicadores, resguardos y dispositivos de protección, optoelectrónica y sus funciones especiales, medios de acceso a máquinas, sistemas integrados de fabricación, robótica industrial, grandes centros de mecanizado, ruido, temperaturas extremas, emisiones y sustancias...). La correcta aplicación de estas "herramientas técnicas", es fundamental para el cumplimiento de los requisitos de la Directiva de máquinas y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, y el Marcado CE.
Módulos del programa TC2:
Diseñamos programas de formación a medida y los impartimos directamente en su empresa.
Si tiene un grupo de empleados que precisa formación en una materia concreta, y desea que el curso se imparta en sus instalaciones, le realizaremos un programa personalizado acorde con sus intereses profesionales.