Somos especialistas en diseñar y ejecutar procesos de Adecuación llave en mano en líneas de proceso. A partir de las directrices propias que afectan a las líneas y equipos en general, el grupo de profesionales de AQD diseña la mejor solución de seguridad y la implementa en su totalidad. Cada campo de aplicación tiene sus riesgos específicos, y por tanto presenta diferentes requisitos en cuanto a la seguridad, la disponibilidad y la accesibilidad de las máquinas.
AQD es consciente de todo ello, de manera que a partir del R.D 1215/97, la Directiva 2006/42/CE y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, o de las diferentes directivas o normas armonizadas que les afecten, ejecutamos nuestros proyectos con la máxima diligencia y compromiso.
Nuestra metodología de trabajo resumida E.N.C.C.E.F.E.F.C para los procesos de adecuación de líneas es la siguiente:
AQD es su mejor partner en soluciones de Seguridad Industrial para su empresa.
MISION
Nuestra misión es crear valor para los clientes, colaboradores y accionistas, actuando en el mercado de la seguridad industrial con ambición, innovación y competitividad, promoviendo el respeto por los principios de la ética y de la sustentabilidad
Desarrollamos actividades en la cadena de valor de manera eficiente, responsable y rentable, para contribuir al bienestar de la sociedad en nuestra área de influencia.
AQD tiene el deber de conocer, defender y promover estos valores. Queremos que estos valores se conviertan en un instrumento de unión que promueva la competitividad y la relación con los asuntos económicos, políticos y sociales que se ven afectados por nuestras actividades.
PRINCIPIOS
Las bases de nuestro comportamiento empresarial son el respeto de los derechos de las personas; transparencia en nuestra gestión, calidad y seguridad en nuestras actividades; y en nuestros productos y protección del medio ambiente.
La innovación y la mejora continua, el desarrollo y la valoración individual, la capacidad emprendedora y la orientación hacia los resultados, el trabajo en equipo y el enfoque de cara al cliente, la seguridad y el respeto por el medio ambiente y la ética, la integridad y la transparencia, no son clichés. En AQD Industrial Safety estos principios orientan la actividad de la Empresa todos los días.
POLITICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
La sostenibilidad es un activo estratégico fundamental de AQD para crear valor empresarial en el largo plazo para crear valor sostenible, es fundamental implementar prácticas responsables, tanto en el momento de definir la estrategia como durante su ejecución.
Aspiramos a ser una compañía de alto rendimiento, orientada a nuestros clientes y a la creación de valor, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con la sociedad.
Sede Central: C/ Alba nº 1 Local 2 y 3
|
Delegación Norte: Plaza de los Porches n. 6
|
Presencia en Barcelona, Madrid, Sevilla, Pamplona, Zaragoza, Burgos, Valencia, Girona, Alicante, Murcia y Santander.
Sobre AQD
AQD (Adecuación, Quórum y Directivas) Industrial Safety es una empresa que combina el conocimiento práctico industrial con el ámbito de la prevención de riesgos laborales y el marco normativo que afecta a la industria y especialmente a la maquinaria. Somos un grupo de profesionales con amplia experiencia en el sector de la seguridad industrial que han dedicado su vida laboral a realizar proyectos en instalaciones complejas de producción, embasado, paletizado, etc.
Nuestros Departamentos de Consultoría, Ingenería, Adecuación y Producto permiten a nuestros clientes y colaboradores avanzar en técnicas de seguridad para máquinas, líneas de producción y equipos de trabajo.
Tenemos dilatada experiencia en multitud de sectores industriales como:
Esta experiencia nos capacita para llevar a la práctica diferentes soluciones acordes con la normativa y perfectamente viábles para la producción de sus fábricas.
AQD seguridad industrial es una sociedad única y especializada de alta capacidad técnica. Nuestra finalidad es crear entornos seguros para las personas y su interacción con la maquinaria que les rodea.
Nuestra misión
Nuestra misión es crear valor para los clientes, colaboradores y accionistas, actuando en el mercado de la seguridad industrial con ambición, innovación y competitividad, promoviendo el respeto por los principios de la ética y de la sostenibilidad.
Desarrollamos actividades en la cadena de valor de manera eficiente, responsable y rentable, para contribuir al bienestar de la sociedad en nuestra área de influencia.
AQD tiene el deber de conocer, defender y promover estos valores. Queremos que estos valores se conviertan en un instrumento de unión que promueva la competitividad y la relación con los asuntos económicos, políticos y sociales que se ven afectados por nuestras actividades.
Principios
Las bases de nuestro comportamiento empresarial son: el respeto de los derechos de las personas; transparencia en nuestra gestión; calidad y seguridad en nuestras actividadesy en nuestros productos; y protección del medio ambiente.
La innovación y la mejora continua, el desarrollo y la valoración individual, la capacidad emprendedora y la orientación hacia los resultados, el trabajo en equipo y el enfoque de cara al cliente, la seguridad y el respeto por el medio ambiente y la ética, la integridad y la transparencia, no son clichés. En AQD Industrial Safety estos principios orientan la actividad de la empresa todos los días.
Política de responsabilidad corporativa
La sostenibilidad es un activo estratégico fundamental de AQD para crear valor empresarial a largo plazo. Para crear valor sostenible es fundamental implementar prácticas responsables, tanto en el momento de definir la estrategia como durante su ejecución.
Aspiramos a ser una compañía de alto rendimiento, orientada a nuestros clientes y a la creación de valor, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con la sociedad.
Política de calidad
Para nosotros Calidad es conocer quien es nuestro cliente, cuales son sus expectativas, y cumplir estas expectativas sin error, a su tiempo, siempre dando cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios aplicables. La satisfacción de nuestros clientes es la nuestra.
El sistema de gestión de Calidad, según la norma UNE-EN-ISO 9001:2015, de AQD INDUSTRIAL SAFETY potencia la participación de todos sus empleados y clientes, concienciándoles de la importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de calidad.
Para más información, consulta este documento.
Diseñamos programas de formación a medida y los impartimos directamente en su empresa.
Si tiene un grupo de empleados que precisa formación en una materia concreta, y desea que el curso se imparta en sus instalaciones, le realizaremos un programa personalizado acorde con sus intereses profesionales.
Estos módulos de formación tienen una duración variable, en función de su contenido. En ellos se profundiza, de forma teórica y sobre todo práctica, en las principales normas armonizadas para el diseño de máquinas (ergonomía, partes del sistema de mando relativas a la seguridad, equipo eléctrico, equipo hidráulico, equipo neumático, órganos de accionamiento e indicadores, resguardos y dispositivos de protección, optoelectrónica y sus funciones especiales, medios de acceso a máquinas, sistemas integrados de fabricación, robótica industrial, grandes centros de mecanizado, ruido, temperaturas extremas, emisiones y sustancias...). La correcta aplicación de estas "herramientas técnicas", es fundamental para el cumplimiento de los requisitos de la Directiva de máquinas y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, y el Marcado CE.
Módulos del programa TC2:
Nuestros módulos de formación dedicados a las Directivas CE y el Reglamento (UE) 2023/1230 tienen una duración de 4 o 5 horas (según contenido). En ellos se profundiza de forma teórica y sobre todo práctica, en la correcta aplicación de las Directivas CE y el Reglamento UE al diseño, fabricación, adecuación, mantenimiento y reconversión de máquinas y líneas de producción.
Para ello, además de estudiar y analizar el contenido de la propia legislación, aprendemos cómo se realiza la Documentación Técnica y algunos de sus capítulos más importantes (justificación de cumplimiento de los requisitos, evaluación de riesgos, manual de instrucciones, declaración UE de conformidad, validación de seguridad funcional, documentación de subconjuntos, listado de normativa, marcado, integración de varias máquinas o cuasi-máquinas, etc). También enseñamos cómo se debe realizar un proyecto de adecuación y reconversión de máquinas.
Módulos del programa TEC1:
No malgaste tiempo y dinero en acciones incorrectas, incompletas o que incumplen los requisitos mínimos establecidos. Resuélvalo en un solo proceso, realizado por ingenieros especializados.
Una de las fases más importantes en la modificación de una máquina o línea de proceso es la “ingeniería previa” a los trabajos de reconversión.
Desarrollamos el Proyecto técnico completo, para las soluciones de seguridad de su máquina (planos en CAD de todas las protecciones, esquemas eléctricos, esquemas neumáticos, manuales de proceso, programación Safety-PLC, etc). Definimos los elementos de seguridad a implementar (tanto mecánicos como electrónicos), y estudiamos en base al PL requerido, la mejor forma de implementar los sistemas de parada segura (contactores, variadores, válvulas) sin que ello afecte negativamente a la productividad.
Nuestros técnicos trabajarán conjuntamente con el personal de su empresa integrándose en su estructura, para determinar y consensuar las tareas o soluciones necesarias. A partir de este minucioso trabajo en planta, podemos elaborar un completo documento técnico, para que los integradores y técnicos de adecuación (internos o externos) puedan ejecutar el montaje completo, con la tranquilidad y confianza de estar realizando un trabajo correcto.
Si necesita asesoramiento relativo a legislación en maquinaria, técnicas de protección de máquinas, normativa armonizada, ingeniería de seguridad aplicada, o cualquier asesoramiento relativo al ámbito de la seguridad industrial, cuente con AQD Safety Consulting.
Ponemos el conocimiento y la experiencia de nuestros consultores a su disposición.
Con el servicio de asesoría por horas, nuestros técnicos le guiarán y apoyarán en sus instalaciones, en las de su cliente, o a distancia (según sus necesidades).
Nuestra división AQD Safety Consulting le ofrece el Servicio de Ensayos técnicos requeridos por la norma EN 60204-1, que comprende:
Ensayos eléctricos
Realizamos los ensayos (además del propio chequeo de los ítems correspondientes) para certificación de los equipos eléctricos/electrónicos bajo tensión nominal de las máquinas, según la Directiva de Máquinas 2006/42 y/o el Reglamento (UE) 2023/1230, y para el Marcado CE.
Se mide la resistencia de cada circuito de protección entre el borne PE y los puntos apropiados que forman parte de cada circuito de protección, con una corriente de una intensidad de al menos 0,2 A y aproximadamente 10 A derivada de una fuente de alimentación eléctrica separada con una tensión de vacío máxima de 24 V en c.a. o c.c.
Se realizarán los ensayos de resistencia de aislamiento de manera que la resistencia de aislamiento medida a 500V en c.c. entre los conductores del circuito de protección equipotencial no debe ser inferior a 1MΩ.
Se realizan los ensayos de tensión con una tensión de ensayo de frecuencia de 50Hz y una tensión de ensayo que resultará del mayor valor entre el doble de la tensión nominal de alimentación del equipo o 1.000 V. Esta tensión será aplicada entre los conductores del circuito de potencia y el circuito de protección durante un periodo de aproximadamente 1 s.
Se realizan mediciones en las partes activas sospechosas de presentar una tensión residual mayor de 60V cinco segundos después de haberse desconectado la alimentación.
Check list del equipo eléctrico según EN 60204-1
Realizamos todas las comprobaciones que exige la norma EN60204-1 relativas al equipo eléctrico de la máquina (conexiones, seccionamiento, desconexión, protección contra choques eléctricos, utilización de MBTP, envolventes, puertas, niveles IP de protección, cableado, identificación de conductores, circuitos de mando, dispositivos de conmutación, accionamientos luminosos, sensores, sistema P.E, terminales, motores, etc.).